Ámbito científico tecnológico y social.
martes, 3 de junio de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
La célula.
LA CÉLULA: UNIDAD DE VIDA
El descubrimiento de la célula comienza con la invención de las primeras lentes. Theodor Schwann propuso que todas las formas de vida estaban constituidas por unidades estructurales: las células que estas surgen a partir de otras células ya existentes.
La teoria celular.
Es la unidad estructural,fisiológica y genética de la materia viva.
Es un citoplasma contiene una serie de organgulos. El ADN esta en el núcleo

-Proteínas con una función transportadora
- Intervienen glúcidos y colesterol
-Ribosomas: Pequeños gránulos formador por ARN
-Retículo endoplásmatico: Compleja red de membranas.
>Rugoso: Contienen numeroso ribosomas,interviene en la síntesis y el almanezamiento de distintas proteínas celulares.
>Liso: Su función es sintetizar y almacenar distintas sustancias de la naturaleza lipídica
- Aparato de golgi: Formado por un conjunto de sacos aplanados su función es empaquetar y distribuir lípidos y proteínas.
-Lisosomas: Son pequeñas vesículas con gran cantidad de enzimas.Intervienen en procesos de digestión celular.
-Peroxisomas: Pequeñas vesículas que contiene una enzima.Su función es
distribuir el peróxido de hidrógeno.
-Citoesqueleto: Red de filamentos que atraviesan la célula proporcionando
consistencia.
Mecanismos de division celular: mitosis y meiosis.
Mitosis: proceso por el cual una célula se divide dando lugar a dos células hijas idénticas a la progenitora.
Meiosis: Proceso mediante el cual se forman células con la mitad de cromosomas que la célula progenitora.Estas células son los gametos.La meiosis se divide en dos divisiones celulares sucesivas de forma que a partir de una célula madre obtenemos cuatros células hijas,cada una de ellas con la mitad del ADN.
El descubrimiento de la célula comienza con la invención de las primeras lentes. Theodor Schwann propuso que todas las formas de vida estaban constituidas por unidades estructurales: las células que estas surgen a partir de otras células ya existentes.
La teoria celular.
Es la unidad estructural,fisiológica y genética de la materia viva.
- Todos los seres vivos están formados por células
- toda célula procede de otra ya existente
- Cada célula contiene la información genética necesaria para llevar a cabo las funciones vitales.
- las reacciones metabólicas se producen en el interior de la célula.
Clasificación de las células.
Existen dos tipos de células:
- Células procariotas: los primeros organismos vivos Poseen ADN. No contienen estructuras especializadas.
- Células eucariotas: surgieron a partir de las procariotas,tienen mayor tamaño,con una organización mas compleja,poseen organgulos y el ADN en el núcleo.
Estructura de la célula procariota
Membrana plasmática: compuesta de lípidos
Gránulos: acúmulos de grasa o almidón.
Flagelos: Prolongaciones que permiten el desplazamiento
Pared celular: Capa proteica que da forma y protección.
Nucleoide: contiene una gran molécula de ADN
Citoplasma: contiene abundantes ribosomas
Plasmidos: pequeñas moléculas de ADN
Pili : estructuras que atraviesan la pared su función es fijar la bacteria a otra célula.
Clasificación de las bacterias.
- Según su forma:
Bacilos: bacterias con forma de bastón.
Espirilos: bacterias con forma de tirabuzón
- Según la forma de nutrirse:
Heterótrofas: se alimentan de materia orgánica procedente de otros seres vivos.
- Según su importancia para el ser humano:
Perjudiciales: dan lugar a numerosas enfermedades infecciosas -Tuberculosis
- Meningitis
Estructura de la célula eucariota- Meningitis
Es un citoplasma contiene una serie de organgulos. El ADN esta en el núcleo

- Membrana plasmática:Su funcion es transportar nutrientes hacia el interior y sustancias de desecho hacia el exterior.Esta formada por: -Doble capa de lípidos
-Proteínas con una función transportadora
- Intervienen glúcidos y colesterol
- Núcleo: Se localiza en el centro de la célula,en el centro del núcleo encontramos el ADN.En el núcleo se encuentra el nucléolo; zona densa donde se sintetiza el ARN,cuando el núcleo se va a dividir el ADN se forman los cromosomas.
- Citoplasma: Queda entre la membrana plasmática y el núcleo.
-Ribosomas: Pequeños gránulos formador por ARN
-Retículo endoplásmatico: Compleja red de membranas.
>Rugoso: Contienen numeroso ribosomas,interviene en la síntesis y el almanezamiento de distintas proteínas celulares.
>Liso: Su función es sintetizar y almacenar distintas sustancias de la naturaleza lipídica
- Aparato de golgi: Formado por un conjunto de sacos aplanados su función es empaquetar y distribuir lípidos y proteínas.
-Lisosomas: Son pequeñas vesículas con gran cantidad de enzimas.Intervienen en procesos de digestión celular.
-Peroxisomas: Pequeñas vesículas que contiene una enzima.Su función es
distribuir el peróxido de hidrógeno.
-Citoesqueleto: Red de filamentos que atraviesan la célula proporcionando
consistencia.
Mitosis: proceso por el cual una célula se divide dando lugar a dos células hijas idénticas a la progenitora.
- Interfase: periodo previo a la mitosis,en este periodo la célula tiene el doble de material genético.
- Profase: La célula se va a dividir,la cromatina del núcleo se organiza formando cromosomas,formadas por dos moléculas de ADN.La membrana nuclear desaparece.
- Metafase: los cromosomas se desplazan al centro de la célula.
- Anafase: Las cromáticas se separan entre si y desplazan cada una a un polo de la célula.
- Telofase: Las cromatidas se rodean nuevamente de una membrana y se desarrollan dando lugar a la cromatina,se forma el nucléolo.
Meiosis: Proceso mediante el cual se forman células con la mitad de cromosomas que la célula progenitora.Estas células son los gametos.La meiosis se divide en dos divisiones celulares sucesivas de forma que a partir de una célula madre obtenemos cuatros células hijas,cada una de ellas con la mitad del ADN.
miércoles, 29 de enero de 2014
LA FUSIÓN NUCLEAR.
Cien años de combustión fósil que se terminaron agotando.Necesitamos fuentes de energía no contaminante:
Energía solar: Es la energía obtenida del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol.
Energía nuclear: Es la energía que se libera espontáneamente o artificialmente en las radiaciones nucleares
Fisión nuclear: Tiene lugar en un núcleo atómico,ocurre cuando un núcleo pesado se divide en dos o mas núcleos pequeños.
Fusión nuclear:
Ventajas:
- Energía inagotable,ya que no depende de los medios naturales,si no, de la capacidad de nuestros conocimientos.
- Es segura y no contamina la atmósfera.
- Son pequeñas placas solares y de esta manera de deja de contaminar el planeta,por ejemplo utilizando los coches eléctricos.
- El problema es que las temperaturas con diez veces mas altas a las de el interior del sol
Conclusión:
No pueden ser utilizados por sus elevadas temperaturas,no se puede tener tanto calor concentrado sin que sea peligroso,por eso están inventando una máquina en el sur de Francia llamada Itér.
jueves, 16 de enero de 2014
miércoles, 18 de diciembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)